Microsoft ha comprometido una inversión sustancial de 15.200 millones de dólares en los Emiratos Árabes Unidos durante los próximos seis años (2023-2029). Esta importante inyección financiera subraya la creciente importancia de los EAU como centro de innovación en inteligencia artificial y fortalece la asociación estratégica de larga data entre Microsoft y el gobierno de los EAU. La inversión abarca múltiples áreas clave: infraestructura avanzada de inteligencia artificial, expansión del centro de datos, iniciativas de investigación de inteligencia artificial y programas integrales de desarrollo de habilidades destinados a mejorar las habilidades de la fuerza laboral de los EAU.
Una asociación estratégica impulsada por el crecimiento mutuo
El compromiso de Microsoft representa no sólo una inversión económica sustancial sino también una profundización de los lazos tecnológicos entre Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos. Es parte de una tendencia más amplia en la que países de todo el mundo compiten por el liderazgo en IA, reconociendo su potencial transformador en todas las industrias. La inversión equilibra la innovación con el crecimiento económico y enfatiza la gobernanza responsable de la IA, una consideración crucial en el panorama geopolítico en rápida evolución.
Desglose de inversiones: planes actuales y futuros
El compromiso de 15.200 millones de dólares no es una suma global única sino más bien un plan de inversión gradual:
- Ya invertido: Ya se han asignado más de 7.300 millones de dólares, incluida una participación accionaria fundamental de 1.500 millones de dólares en G42, la empresa soberana de inteligencia artificial de los EAU, anunciada en abril de 2024. Esta fase inicial también abarcó 4.600 millones de dólares en infraestructura de nube y 1.200 millones de dólares en costos operativos.
- Inversiones planificadas (2026-2029): De 2026 a 2029, Microsoft planea asignar $5.5 mil millones para expandir aún más su infraestructura de nube e inteligencia artificial, junto con $2.4 mil millones para operaciones y bienes locales.
Acceso seguro a tecnología de vanguardia
Un aspecto crucial de esta inversión es la capacidad de Microsoft para acceder a hardware avanzado de IA. La compañía fue la primera en obtener licencias de exportación en EE. UU. este año, lo que permitió la adquisición de 60.400 chips A100 y GPU GB300 de próxima generación de Nvidia para sus centros de datos. Estas licencias, aprobadas en septiembre, se otorgaron sobre la base de estrictas salvaguardias tecnológicas, lo que demuestra la confianza del gobierno de Estados Unidos en el enfoque responsable de Microsoft hacia la transferencia de tecnología.
Impulsando la innovación y las prácticas éticas de IA
Microsoft está fomentando activamente una cultura de innovación en IA en los EAU. Los desarrollos recientes incluyen:
- Centro de desarrollo de ingeniería global y laboratorio AI for Good: Establecidos en Abu Dabi, estos centros se centran en el desarrollo de soluciones de IA para dominios específicos y en la realización de investigaciones humanitarias de IA para la región de Medio Oriente y África.
- Fundación Responsible AI Future (RAIFF): Formada en asociación con el G42 y la Universidad de Inteligencia Artificial Mohamed bin Zayed (MBZUAI), RAIFF tiene como objetivo promover estándares éticos de IA en todo el Sur Global.
- Acuerdo de Garantía Intergubernamental (IGAA): Un acuerdo legalmente vinculante entre Microsoft y G42, desarrollado en colaboración con los gobiernos de EE. UU. y los Emiratos Árabes Unidos, establece estándares sólidos para la ciberseguridad, los controles de exportación y las prácticas responsables de IA.
Impacto económico y desarrollo de la fuerza laboral
La presencia de Microsoft en los EAU va más allá de la tecnología. La empresa emplea a casi 1.000 personas de 40 nacionalidades y apoya a 1.400 empresas asociadas, brindando oportunidades a 45.000 profesionales. Como parte de su compromiso con el futuro de los EAU, Microsoft se ha comprometido a equipar a un millón de personas con habilidades relacionadas con la IA para 2027.
La importancia de la asociación del G42
La inversión de 1.500 millones de dólares de Microsoft en el grupo de inteligencia artificial G42, con sede en Abu Dabi, en abril de 2024 marcó un momento crucial para ambas entidades. El acuerdo va más allá del simple capital financiero; incorpora al presidente de Microsoft, Brad Smith, a la junta directiva del G42 y formaliza un Acuerdo de Garantía Intergubernamental. Este acuerdo subraya un compromiso compartido con los principales estándares en seguridad y gobernanza de la IA, posicionando a G42 como un actor de IA regional y global y permitiendo a Microsoft proporcionar soluciones soberanas de IA y nube dentro de los marcos de cumplimiento de exportaciones de EE. UU.
En conclusión, la importante inversión de Microsoft en los Emiratos Árabes Unidos representa un gran paso adelante en la ambición del país de convertirse en líder mundial en IA. Al fomentar la innovación, promover prácticas éticas de IA e invertir en el desarrollo de la fuerza laboral, Microsoft está contribuyendo a un futuro en el que la IA beneficie tanto a los EAU como al resto del mundo.





























![[Огляд] Xiaomi MiJia M365 – відмінний [електросамокат] від надійного китайського виробника](https://web-city.org.ua/wp-content/uploads/2018/01/P1160682_1-218x150.jpg)













![[DNS probe finished no Internet] Як виправити помилку?](https://web-city.org.ua/wp-content/uploads/2018/01/1-42-218x150.jpg)



























